Euro 7: Los discos de freno se vuelven inteligentes
Euro 7 impone reglas de emisión de frenos más estrictas a partir de noviembre de 2026.
El estándar Euro 7, que entrará en vigor el 29 de noviembre de 2026, introduce regulaciones estrictas para reducir las emisiones de partículas del desgaste de los frenos, impulsando a la industria automotriz a innovar. Esta nueva directiva no solo tiene como objetivo reducir las emisiones, sino que también exige un monitoreo continuo de las condiciones de los discos de freno a lo largo de su ciclo de vida. Como resultado, los sistemas de frenos están evolucionando, con materiales avanzados y tecnologías basadas en láser liderando el camino para cumplir con estos rigurosos estándares.
Aspectos Clave
· Cumplimiento de Euro 7: Nuevos límites en las emisiones de partículas de desgaste de frenos comienzan el 29 de noviembre de 2026.
· Material Shift: Los discos de freno de carbono-cerámica reducen las emisiones en hasta un 90% en comparación con los materiales tradicionales.
· Inspección Visual: Las marcas láser permanecen legibles incluso después de la exposición a 600°C, simplificando el mantenimiento.
Revolucionando los Materiales de Frenado
Los discos de freno tradicionales, típicamente hechos de hierro fundido gris o acero fundido, están siendo reingenierizados para cumplir con los requisitos de emisiones de Euro 7. Los fabricantes ahora están recubriendo estos discos con aleaciones de cromo o molibdeno para reducir las partículas en el aire. Sin embargo, los discos de freno de carbono-cerámica están ganando popularidad por su capacidad para reducir las emisiones hasta en un 90%. Estos materiales avanzados requieren controles regulares del grosor del recubrimiento para asegurar el cumplimiento, un proceso que históricamente ha sido complejo y costoso. El estándar Euro 7 enfatiza no solo la reducción de emisiones, sino también la capacidad de verificar la condición del disco de freno a lo largo del tiempo, impulsando la necesidad de soluciones innovadoras.